Durante la sesión del miércoles 8 de febrero, Isabel Sánchez Fernández respondió a las preguntas durante la charla (podéis volver a ver la clase grabada aquí) y a su vez nos dejó 11 cuestiones para que reflexionáramos. ¿Qué opináis vosotros? Os dejamos aquí las más relevantes. Utilizad los comentarios para responder lo que creáis oportuno. Pensamos que puede abrirse un debate muy interesante con la mayoría de estas preguntas:
3.- ¿Cuál es la situación cultural que estamos viviendo?
5.- Las nuevas tecnologías: ¿abrirán aún más la brecha que ya existe entre los denominados primer y tercer mundo?
7.- ¿Podemos hablar de alfabetización informacional en un mundo en el que hay millones de personas que no tienen acceso, no ya a las necesidades más básicas: agua, alimentos, sanidad, sino a la cultura más básica? ¿Cuántos millones de analfabetos funcionales sigue habiendo? (unos 793 millones en todo el mundo, según la EPA)
8- ¿Tenemos que incorporar inmediatamente los nuevos soportes (e-books) a nuestras bibliotecas a pesar de no encontrar por ahora ventajas reales frente a los soportes tradicionales e invirtiendo un presupuesto, que cada vez nos reducen más, en soportes que todavía no son ni necesarios ni definitivos?
9. ¿No será el momento de pararnos y reevaluar nuestras funciones como mediadores de la información y transmisores de valores a través de nuestros productos y servicios?
11. ¿Hemos tenido en cuenta seriamente los problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas? (Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares.)
Añadir nuevo comentario