El próximo día 24 de Octubre a las 22:00 h (GMT+1) tendremos en SocialBiblio a Laura Novelle, que impartirá el webinar "Bibliotecas para todos o el desafío de la accesibilidad".
Uno de los principales desafíos de las bibliotecas es ser focos integradores, donde tengan cabida todo tipo de lectores. Además de la accesibilidad física, importa (también) la accesibilidad de los recursos. Son muchas las tecnologías de apoyo que existen, pero siguen siendo bastante desconocidas para los bibliotecarios. Esta charla pretende acercar el universo de las tecnologías de accesibilidad al profesional de bibliotecas de un modo sencillo y práctico, desde los apoyos físicos hasta la tecnología aumentativa, que permite posibilidades inéditas de comunicación y aprendizaje a personas con trastornos del espectro autista. Porque leer es vivir, todos tenemos derecho a una buena calidad de vida (y lectura).
Laura Novelle es Licenciada en Historia y DEA en Historia Contemporánea por la UVIGO. Posgrado en Organización y Gestión de la Información Ducumental por la Universitat Jaume I. Profesional con discapacidad física de nacimiento, ha trabajado como docente y documentalista. Actualmente se dedica a la investigación, la divulgación y la alfabetización informacional.
- Día: Miércoles 24 de octubre de 2012.
- Hora: 22:00 hora peninsular española (Consulta las diferencias horarias con otros países)
- Lugar: SocialBiblio a través de la plataforma WizIQ: Bibliotecas para todos o el desafío de la accesibilidad
- Requisitos: Tener una cuenta en wizIQ (gratuito) y disponer de un ordenador con buena conexión a Internet y el audio habilitado.
Puedes consultar nuestras recomendaciones para alumnos. Y recuerda que la plataforma de las clases ya permite el registro directo con tu cuenta de Facebook y puedes asistir a las clases a través de tu iPad o tablet Android.
Ayer día 24 de octubre de 2012 fue el día de la Biblioteca y no se nos ocurrió mejor manera de celebrarlo que con el webinar "Bibliotecas para todos o el desafío de la accesibilidad", impartido por Laura Novelle, documentalista, docente e investigadora.
3 Comments
Añadir nuevo comentario