Los científicos emplean recursos de información para su trabajo, los cuales pueden ser de utilidad para sus equipos o para investigadores que trabajen en los mismos campos de estudio. La ciencia 2.0 brinda nuevas posibilidades a los investigadores y a las bibliotecas de compartir y enriquecernos de más información. Se vuelve cada vez más imprescindible gestionar la información científica en el contexto de la web social (o web 2.0). Algunos software y/o aplicaciones nos ayudan a lograrlo, como el caso de Mendeley, gestor de referencias bibliográficas social.
Mendeley es un software libre y multiplataforma (Mac, Windows, Linux) disponible tanto para versión local como web, con la posibilidad de sincronización entre plataformas. En la charla conoceremos un poco sobre el uso de este gestor de referencias, creación de grupos, sincronización, importancia de los metadatos, importación automática, citación en diferentes estilos y trabajo grupal en la gestión de información; así como algunos otros usos que se le puede dar al Mendeley.
Ya en otras oportunidades hemos abordado la temática de los gestores de referencia bibliográficos como Zotero (webinar del 18/03/2012) e incluso del mismo Mendeley (webinar del 14/03/2012). En esta oportunidad, la charla estará a cargo de Josmel Pacheco-Mendoza (Lima, Perú) es Magister en Gestión de Información y del Conocimiento por la Université Paul Valéry – Montpellier III (Francia) y la UNMSM (Perú). Con pasantía en Colombia en análisis y desarrollo Indicadores de I+D+i, así como Cuba y España en uso y análisis de herramientas cienciométricas.
Recuerda que la plataforma de las clases ya permite el registro directo con tu cuenta de Facebook y puedes asistir a las clases a través de tu iPad o tablet Android.
El martes 21 de mayo de 2013 tuvimos el placer de contar con la presencia de Josmel Pacheco-Mendoza (Lima, Perú). Actualmente trabaja en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en la Dirección de Gestión de la Investigación de la Oficina de Evaluación de la Investigación del Vicerrectorado de...
3 Comments
Añadir nuevo comentario